Dientes separados: ¿cómo podemos tratar el diastema?

  • Home
  • Dientes separados: ¿cómo podemos tratar el diastema?
Dientes separados: ¿cómo podemos tratar el diastema?

El diastema es cualquier espacio, ya sea amplio o estrecho, entre dos piezas dentales. A pesar de que solemos asociarlo a los incisivos centrales superiores, este puede aparecer en cualquier zona de la boca. Este rasgo, además, acostumbra a relacionarse con los más pequeños de la casa, una situación que tiende a corregirse con el paso del tiempo de forma natural, cuando se produce el cambio de los dientes de leche por los definitivos.

Sin embargo, algunos pacientes también presentan diastemas en sus dientes permanentes. En algunos casos, estos se convierten en un rasgo de personalidad; pero, en otros, pueden ser un complejo. Por ello, en este artículo, desde nuestra clínica dental en Santiago centro te explicamos las causas principales de los dientes separados y qué tratamientos podemos realizar para corregirlos.

Causas de los dientes separados

Existen, básicamente, tres causas principales que pueden provocar la aparición de dientes separados o diastema. Para cada una de ellas, además, recomendamos un tratamiento diferente.

En primer lugar, las anomalías del frenillo labial y lingual. Si el frenillo labial, situado en la zona superior de la boca, ha crecido demasiado, puede provocar la aparición de diastemas. Los dientes separados, en este caso, se deben a que el frenillo ocupa parte de la encía, interponiéndose entre los incisivos centrales superiores e impidiendo que se junten. En algunos casos, asimismo, cuando el paciente presenta un frenillo lingual corto, también puede presentar diastema.

En segundo lugar, la desproporción del hueso maxilar y los dientes. Cuando el maxilar es demasiado amplio, los dientes tienden a separarse para poder ocupar todo el espacio. Por último, el empuje de la lengua contra los dientes, un mal hábito que puede provocar el desplazamiento y la separación progresiva de estos.

Tratamientos para el diastema

Existen diversos tratamientos, en función del origen del diastema, que permiten que el paciente pueda lucir unos dientes perfectamente alineados.

Por un lado, podemos utilizar carillas dentales de porcelana cuando existe desproporción entre el maxilar y los dientes y cuando los dientes separados tienen su causa en el empuje de la lengua contra estos. En algunas casos, sin embargo, también podemos valorar la realización de un tratamiento de ortodoncia.

En el caso de que existan anomalías en el frenillo, será necesario realizar una frenectomía, una intervención poco invasiva que consiste en la corrección del crecimiento de este. Algunos pacientes, además, también pueden requerir ortodoncia.

 

Si te acomplejan los dientes separados y quieres ponerle solución al diastema, en Clínica Beladent, nuestra clínica dental en el centro de Santiago, podemos ayudarte a ello. Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos (+569) 9144 9771 / (+562) 2699 0592 o a través del formulario de nuestra web.