La gingivitis o inflamación de las encías es un trastorno que solemos asociar a la edad adulta. Pero lo cierto es que son muchos también los niños que la padecen. La acumulación de placa bacteriana provoca una irritación en las encías que, de no ser tratada, puede convertirse en una enfermedad periodontal que destruya los tejidos. Pero ¿sabías que la gingivitis infantil puede detectarse y tratarse también durante la infancia?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Santiago centro, te explicamos a qué síntomas debemos estar atentos y cómo podemos prevenir las enfermedades periodontales.
¿Cómo saber si los niños padecen gingivitis?
Los síntomas de la gingivitis en niños son los mismos que en el caso de los adultos. Conviene escuchar a los más pequeños, porque son los primeros que pueden manifestar abiertamente si tienen dolor o molestias. También puedes observar si se presenta:
- Sangrado de encías. Especialmente al cepillarse o al comer.
- Halitosis o mal aliento.
- Enrojecimiento e inflamación de las encías, incluso pequeños abscesos.
Prevención de las enfermedades periodontales durante la infancia.
La prevención es una pieza clave para evitar el desarrollo de enfermedades dentales como la gingivitis en niños. En su caso, los buenos hábitos de higiene dental que los acompañarán toda la vida empiezan en casa. Es importante que aprendan la necesidad de cepillarse los dientes correctamente, como mínimo dos veces al día, durante al menos dos minutos con un dentífrico fluorado. Si ven que los adultos de la casa lo hacen, es más probable que lo adopten como costumbre propia. También será necesario que, como padres o tutores, revisemos el estado de la boca de los niños. No obstante, esto no elimina las visitas periódicas al dentista para observar su evolución en el crecimiento y frenar cualquier problema bucal antes de que se agrave.
Es importante tener a un dentista de confianza y, en estos casos, un profesional en odontopediatría. La cercanía y la relación con los niños es básica por motivos de salud pero también para disipar los posibles miedos que el niño puede desarrollar hacia la consulta de odontología. Si tienes dudas sobre la salud oral de tus hijos, pide cita en nuestras clínicas de Santiago y Las Condes. Te ayudaremos a cuidar de los que más quieres con cariño y profesionalismo.