La eficacia de un tratamiento con ortodoncia se mide por la capacidad para conseguir los objetivos con un resultado óptimo. La tecnología y la calidad de los materiales ha avanzado mucho en los últimos años, acortando significativamente la duración de los tratamientos ortodóncicos sin sacrificar la calidad de estos. No obstante, hay ciertos pasos en este proceso que no pueden saltarse si queremos evitar la recidiva. Es decir, que los dientes vuelvan a moverse hacia su posición previa. Este es el caso de la colocación de contenciones, la fase final del tratamiento con ortodoncia.
Una de las preguntas más habituales de los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Santiago centro es por qué es necesario el uso de contenciones después de la ortodoncia y cuál es la duración de este periodo. Por ello, en este artículo, nos proponemos aclarar todas tus posibles dudas al respecto: qué son las contenciones, para qué se utilizan y cuál es la duración media de esta fase.
¿Qué son las contenciones de ortodoncia?
Antes de nada, conviene aclarar que las contenciones deben ser vistas como una parte más del tratamiento con ortodoncia. Y es que, estas pequeñas piezas que se colocan inmediatamente después de retirar la aparatología, son clave para fijar la nueva posición de los dientes.
Las contenciones son las encargadas de minimizar el movimiento dental tras un tratamiento con ortodoncia y hacer, por tanto, que los dientes continúen en su nueva posición. Así, favorecen que se consoliden nuevos ligamentos para la sujeción de las piezas dentales que han sido desplazadas estratégicamente por parte del ortodoncista.
La función de las contenciones es crucial y garantiza los buenos resultados del tratamiento. Por este motivo, se emplean en todos los casos, ya que, no hacerlo, implicaría echar por tierra todo el trabajo previo. El tiempo medio del tratamiento con contenciones es de tres a cuatro meses, si bien depende de cada paciente y de las patologías a corregir. En algunos casos, las contenciones pueden llevarse de por vida.
¿Qué tipos existen?
Las contenciones pueden ser fijas (colocadas en un segmento del arco, de colmillo a colmillo, y cementados con composite) o removibles, consistentes en una férula transparente y extraíble, especialmente diseñada para cada paciente. Esto hace posible que su adaptación sea total y que su limpieza sea muy sencilla.
En Clínica Beladent, nuestra clínica dental en el centro de Santiago, somos expertos en tratamientos de ortodoncia con brackets metálicos, estéticos y linguales, además de con alineadores dentales. Si quieres dar el paso para lucir una sonrisa bonita, armónica y alineada, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos (+569) 9144 9771 / (+562) 2699 0592 o a través del formulario de nuestra página web.