El mantenimiento de la cavidad oral, tanto de los dientes como de las encías, en un buen estado de salud no solo debe llevarse a cabo a partir de la erupción de los dientes definitivos. Muchos pacientes con hijos a su cargo todavía siguen considerando que el cuidado de la dentición de leche no es importante. Sin embargo, esto es un error.
El primer diente de leche de los niños acostumbra a aparecer, aproximadamente, durante el sexto mes de vida. En algunas ocasiones, no obstante, este puede aparecer antes o después, sin que suponga, en un principio, ningún tipo de problema en el desarrollo de la dentición y de los huesos maxilares. La mayoría de los niños, durante este proceso, no siente molestias en sus encías, aunque puede producirse cierta irritabilidad, febrícula o rechazo a los alimentos.
En Clínica Beladent, nuestra clínica dental en Santiago Centro somos conscientes de la importancia de la prevención, pero también del tratamiento precoz de todas aquellas complicaciones bucodentales que pueden desarrollarse en la boca de los más pequeños. Por ello, los días jueves de 15:00 a 20:00 y los días sábados contamos con la presencia de la Dra. Catalina Molina, experta en Odontopediatría. En este artículo, te contamos cuáles son los procedimientos más habituales que llevamos a cabo para que nuestros hijos crezcan con una boca sana.
¿Cuáles son los tratamientos principales?
Según los datos del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, la caries es unos de los principales problemas entre la infancia. A los dos años, este proceso infeccioso afecta al 17’5% de los niños chilenos; a los 4 años, al 49’6%; a los 6, al 70’4%; a los 12, al 62’5% y, a partir de los 15 años, al 73’9% de los adolescentes. Mediante un tratamiento temprano y adecuado de esta, y siguiendo una buena rutina de higiene oral diaria, el avance de la caries y, sobre todo, sus consecuencias pueden ser detenidas.
En este sentido, los principales tratamientos que podemos llevar a cabo para evitar consecuencias de mayor gravedad en la cavidad oral de los niños son los siguientes:
- Selladores de surcos y fisuras. Pensados para rellenar aquellas pequeñas grietas que pueden aparecer en la superficie de las piezas dentales.
- Pulpectomía. Un procedimiento parecido a la endodoncia que se realiza en la edad adulta, pero en un diente de leche.
- Obturación. Como en la dentición definitiva, la obturación o empaste permite tratar las caries superficiales y evitar que estas avancen y afecten a la pulpa dental.
- Aplicación de flúor. Este procedimiento preventivo posibilita que el esmalte dental se endurezca y evita, en la medida de lo posible, las fracturas y fisuras.
- Aparatos interceptivos o funcionales. Durante el sexto año de vida, se recomienda que los niños acudan a su primera visita con el ortodoncista. En ella, se podrá llevar a cabo una evaluación del desarrollo de la dentición y de los huesos maxilares. En caso de que se detecte algún problema con estos, el dentista puede recomendar el uso de aparatos interceptivos o funcionales que, en muchos casos, pueden evitar la Ortodoncia durante los años venideros.
En Clínica Beladent, nuestra clínica dental en el centro de Santiago, somos expertos en tratamientos de Odontopediatría. Si quieres que tus hijos crezcan con una dentición sana y fuerte, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. ¡Solicita tu hora! ¡Te esperamos!