Ante la caída de una, varias o todas las piezas dentales, es necesario realizar un tratamiento de rehabilitación oral, ya sea mediante implantes o prótesis dentales. Los procedimientos con implantes, que, actualmente, presentan una tasa de éxito muy elevada, sin embargo, no son aptos para todos los pacientes, sobre todo entre aquellos que presentan una cantidad o calidad insuficiente de hueso para poder colocarlos. En estos casos, podemos optar por un procedimiento con prótesis fijas o removibles. Así, la rehabilitación de la boca es necesaria, además de por cuestiones estéticas, para evitar complicaciones orales, como, por ejemplo, el movimiento de los dientes adyacentes, la reabsorción del hueso o las dificultades para masticar y deglutir los alimentos.
En este sentido, ante la situación en la que nos encontramos, en cuarentena por la propagación de la COVID-19, los pacientes con implantes o prótesis dentales, de momento, no pueden acudir a sus revisiones periódicas en nuestra clínica dental en el centro de Santiago. Por ello, durante estas semanas, es fundamental mantener una higiene bucodental exhaustiva y seguir una serie de recomendaciones para evitar la aparición de patologías asociadas.
En este artículo, te detallamos algunos de los cuidados que debes seguir en estos casos.
Consejos para cuidar los implantes dentales durante la cuarentena
Los implantes dentales son una solución efectiva, estética, duradera y segura para reponer los dientes perdidos. Además, sus coronas artificiales son muy similares, en cuanto a forma, tamaño y color, al resto de las piezas dentales. Los cuidados higiénicos que debe recibir un implante son prácticamente idénticos a los de un diente natural.
- Cepilla los dientes tres veces al día, después de cada comida, durante, al menos, dos minutos. Sobre todo, hazlo de forma exhaustiva, asegurándote de que puedes eliminar todos los restos de alimentos de la cavidad oral.
- Haz uso del hilo dental y/o de los cepillos interproximales para limpiar las zonas interdentales y entre los implantes. De esta manera, podemos eliminar la acumulación de placa bacteriana de estas zonas. En función del tamaño de estos espacios, puedes utilizar uno u otro. Además, en las zonas de difícil acceso, también puedes optar por un irrigador dental.
- Sobre todo, evita el consumo de tabaco, ya que, sin duda, es uno de los mayores factores de riesgo para el fracaso de los implantes y para el desarrollo de afecciones orales como la mucositis y la periimplantitis.
Recomendaciones para el cuidado de las prótesis dentales durante la cuarentena
Las prótesis dentales removibles o extraíbles, que permiten sustituir varias o todas las piezas dentales de un paciente, requieren una higiene oral diaria exhaustiva. El mal ajuste de las prótesis, junto con una limpieza deficiente o insuficiente, puede ocasionar la proliferación de bacterias en la boca. De esta manera, el paciente que lleva uno de estos dispositivos debe tener claro cómo limpiarlo, con qué frecuencia y qué productos utilizar.
- Retira la prótesis y, usando agua y un jabón neutro, límpiala con un cepillo especial para ello.
- Realiza una higiene en profundidad de todas las zonas de la prótesis.
- Si tu dentista así te lo recomienda, una o varias veces por semana, puedes utilizar un producto especial para una limpieza exhaustiva.
- Sécala y, sobre todo, guárdala en su caja mientras no la uses. Es importante no hacerlo cuando todavía está húmeda, ya que puede favorecer la proliferación de bacterias.
- Cepilla el resto de los dientes con normalidad.
En cuanto podamos volver a la normalidad, reanudaremos las revisiones periódicas de los pacientes con implantes y prótesis dentales. De esta manera, podremos agendar de forma segura todos los controles pendientes.
De momento, en Clínica Beladent seguimos atendiendo urgencias dentales en el teléfono +56991449771.