¿Qué tipos de prótesis dentales existen?

  • Home
  • ¿Qué tipos de prótesis dentales existen?
¿Qué tipos de prótesis dentales existen?

Las prótesis dentales, ya sean fijas o removibles, son piezas artificiales que permiten la reposición de uno, varios o todos los dientes de un paciente. En este sentido, la pérdida de piezas dentales, como consecuencia de la caries, la periodontitis o los traumatismos, siempre debe ser tratada adecuadamente. La falta de dientes no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino a la masticación y el habla. Además, con el paso del tiempo, el hueso maxilar y mandibular tiende a reabsorberse y el resto de los dientes, a moverse y a provocar problemas relacionados con la mordida. Pero ¿sabes qué tipos de prótesis dentales existen?

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Santiago centro, te explicamos cuáles son las diferencias entre los diversos tipos de prótesis dentales.

¿Qué tipos de prótesis dentales existen?

Básicamente, podemos distinguir entre las prótesis dentales fijas y removibles, en función de si es necesaria la colocación de implantes dentales para su sujeción o, por el contrario, se apoyan mediante ganchos o la propia mucosa oral.

Prótesis dentales fijas

Dependiendo de si necesitamos reponer uno, varios o todos los dientes de una arcada dentaria, a su vez, podemos distinguir entre los implantes unitarios, los puentes dentales y las prótesis completas.

El implante unitario posibilita la reposición de un diente o una muela en concreto. Por su parte, los puentes dentales fijos son estructuras formadas por varias coronas que pueden apoyarse sobre dos dientes naturales o, por el contrario, sobre dos implantes osteointegrados. Por último, las prótesis completas nos ayudan a reponer los dientes de toda una arcada dentaria mediante la fijación de un número determinado de implantes, entre cuatro y ocho, generalmente.

Prótesis removibles

Se trata de todas aquellas prótesis que no están fijas mediante implantes y que el paciente puede retirar él mismo de la boca para su higiene. Aunque no aportan la naturalidad, fijación y retención de las prótesis fijas, son una solución efectiva cuando los pacientes, por ejemplo, no cuentan con el suficiente hueso para la colocación de implantes o cuando no pueden realizarse un tratamiento de regeneración ósea para colocarlos.

Por lo general, podemos distinguir entre las prótesis removibles parciales y las completas. Las primeras de ellas, también conocidas como prótesis esqueléticas, cuentan con un conjunto de ganchos que se sujetan en los dientes adyacentes. Las segundas, que conocemos popularmente como dentaduras postizas, descansan directamente sobre las mucosas y el maxilar.

 

Si has perdido uno, varios o todos los dientes, es importante que no dejes pasar el tiempo y nos hagas una visita. Para agendar una cita, puedes llamarnos a los teléfonos (+569) 9144 9771 (Santiago Centro) y (+569) 7434 9205 (Las Condes) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.