¿Por qué tengo las encías blancas?

  • Home
  • ¿Por qué tengo las encías blancas?
¿Por qué tengo las encías blancas?

En un buen estado de salud, las encías presentan un color rosado y, además, se encuentran firmes, rodeando y protegiendo los dientes y sus raíces. Por lo tanto, el cambio de color de estos tejidos puede indicarnos la presencia de algún tipo de patología bucodental que, en todo caso, debe ser tratado. Las encías enrojecidas son muy habituales cuando un paciente sufre gingivitis o periodontitis, pero, en algunas ocasiones, estas también pueden adquirir una tonalidad blanca.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en el centro de Santiago, te explicamos por qué puedes tener las encías blancas y cómo podemos tratar y prevenir las enfermedades periodontales.

Encías blancas: ¿cuál es su causa?

Las encías blancas pueden tener un origen diverso. Desde la acumulación de placa bacteriana a la presencia de aftas o a problemas como la candidiasis oral, el liquen plano y el cáncer oral.

Acumulación de placa bacteriana

La placa bacteriana es una película que se adhiere a los dientes y que, con el paso de los días, puede convertirse en sarro. Esta placa, sin embargo, también puede acumularse en las encías, haciéndolas lucir blanquecinas.

Aftas o úlceras orales

Las aftas pueden aparecer en diversas zonas de la boca. Entre ellas, en las encías, la lengua o el interior de las mejillas. Pueden reconocerse fácilmente, ya que se trata de pequeñas ampollas o manchas blanquecinas y amarillentas que provocan molestias durante el habla y la masticación.

Candidiasis oral

Esta patología se manifiesta cuando se produce un sobrecrecimiento del hongo candida albicans, presente de forma natural en la boca. La candidiasis provoca la aparición de manchas blancas en diversas zonas de la boca, entre ellas las encías. Para su tratamiento, es recurrente el uso de medicamentos antifúngicos.

Liquen plano oral

Se trata de una patología no infecciosa, pero sí crónica, por lo que puede reaparecer en repetidas ocasiones a lo largo de la vida. El liquen plano oral, además, presenta una mayor incidencia entre las personas con el sistema inmunológico debilitado o que sufren reacciones alérgicas.

Cáncer oral

Este tipo de enfermedad se manifiesta mediante pequeñas manchas blancas o rojizas que, con el paso de aproximadamente dos semanas, no sanan. En muchas ocasiones, asimismo, el paciente experimenta molestias en la zona, dificultades para hablar y masticar e incluso sensación de hinchazón mandibular.

Ante la aparición de manchas blancas en las encías, por lo tanto, te recomendamos que siempre lo consultes con tu dentista. Mediante una evaluación exhaustiva de la boca, podremos determinar su origen y, por lo tanto, pautar el tratamiento idóneo para cada caso.

 

Si tienes alguna duda sobre el estado de tus encías o quieres agendar una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos (+569) 9144 9771 / (+562) 2699 0592 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.