Todos los tratamientos de ortodoncia, ya sean con brackets o alineadores, se dividen en diversas fases. La primera de ellas es el diagnóstico, por lo que el estudio de ortodoncia, básicamente, consiste en valorar los problemas de maloclusión y malposición dentarias y las necesidades del paciente, así como en elaborar un plan de tratamiento seguro y efectivo.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Santiago centro, te explicamos con detalle cuáles son los pasos que seguimos para realizar un estudio de ortodoncia.
Estudio de ortodoncia: ¿en qué consiste?
El estudio de ortodoncia es un análisis completo de la boca del paciente. Es decir, de su oclusión y de sus estructuras óseas. Se trata de un paso clave en el tratamiento ortodóntico, que siempre debe realizarse antes de elegir la aparatología, fija o removible, y de colocarla.
De esta manera, conseguimos una visión global de la posición de los dientes y del desarrollo de los huesos maxilares y mandibulares. Esta evaluación es, por lo tanto, el punto de partida de cualquier tratamiento de ortodoncia para que, durante el proceso, no surjan imprevistos que retrasen la consecución de los resultados.
¿Qué pasos seguimos para realizarlo?
El estudio de ortodoncia no solo se basa en la evaluación de la boca del paciente, sino que, para ello, llevamos a cabo pruebas radiográficas y tomas de fotografías y de impresiones.
Evaluación del caso
En primer lugar, valoramos el caso de cada paciente mediante la observación directa. Así, detectamos cómo es la oclusión, cómo encajan los dientes de ambas arcadas, si existen dientes apiñados, etc.
Pruebas radiográficas
En segundo lugar, realizamos radiografías panorámicas y laterales del cráneo, con el objetivo de analizar en profundidad el estado de los dientes, su disposición, y cualquier otro tipo de anomalía o patología presente en la boca.
Fotografías intraorales y extraorales
El estudio de ortodoncia, además, incluye la realización de fotografías del interior y del exterior de la boca. Así, tomamos fotografías de la cara, con la que podemos analizar la simetría facial y la posición de los huesos faciales, y del interior de la boca, con las que valoramos aspectos como el apiñamiento y las dimensiones de las encías.
Toma de impresiones
Finalmente, tomamos impresiones de la boca del paciente mediante un escáner intraoral, que nos aporta imágenes en tres dimensiones. Mediante un software informático, podemos ver estas imágenes en directo en una pantalla. Con estos registros, el ortodoncista puede planificar en qué lugar y posición se deben colocar los brackets para alinear la sonrisa. En el caso de la ortodoncia invisible, estos registros son enviados al laboratorio para la confección de los alineadores dentales.
En Clínica Beladent, somos expertos en tratamientos de ortodoncia con brackets y alineadores transparentes y en ortopedia maxilofacial, con especialistas acreditados en la Superintendencia de Salud.
Si quieres agendar tu cita, puedes llamarnos a los teléfonos (+569) 9144 9771 / (+562) 2699 0592 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.