Bruxismo: qué es y cómo podemos tratarlo

  • Home
  • Bruxismo: qué es y cómo podemos tratarlo
Bruxismo: qué es y cómo podemos tratarlo

El bruxismo es un hábito involuntario relacionado con el apretamiento de la mandíbula y/o el rechinamiento de los dientes. A pesar de que esta afección, por sí misma, ya es muy frecuente entre la población, se ha visto también agravada ante la incertidumbre, la ansiedad y el estrés asociados a la COVID-19.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Santiago te explicamos cuáles son las causas principales del bruxismo y por qué el plano de relajación nocturno es un tratamiento que puede ayudar a reducir la sintomatología asociada.

¿Cuáles son las causas principales del bruxismo?

El bruxismo puede tener diversos orígenes, de manera que puede deberse tanto a problemas psicológicos como físicos.

Los trastornos de ansiedad, los malos hábitos durante las horas del sueño, adoptando posturas poco recomendables, las afecciones en las encías y los problemas de oclusión – la forma en la que encajan la mandíbula y el maxilar – son algunas de las causas más habituales.

¿Cómo afecta el bruxismo a la salud oral?

El apretamiento de los dientes está relacionado con una mayor probabilidad de sufrir fracturas en los dientes, las coronas o las prótesis dentales. Además, también puede dañar el esmalte, erosionando progresivamente las piezas. Esta situación, por otra parte, aumenta la sensibilidad dental y la posibilidad de sufrir caries y la retracción e inflamación de las encías. El bruxismo, además, pueden desencadenar molestias en la articulación temporomandibular (ATM) y en los músculos que participan en la masticación.

Los pacientes que sufren este problema, en muchas ocasiones, también presentan dolores de cabeza, cervicales y de oído, así como fatiga e insomnio.

Plano de relajación: una solución para este problema

Si, especialmente por las mañanas, experimentas alguna de esta sintomatología asociada al bruxismo, ¡no dudes en consultárnoslo! Podemos ayudarte a evitar las molestias, relajar la musculatura y prevenir afecciones bucodentales gracias al plano de relajación.

Este aparato, fabricado con materiales rígidos y a medida de la boca de cada paciente, permite que los dientes no contacten entre sí, evitando, por lo tanto, el apretamiento y el rechinamiento. Además, favorecen la relajación de todos los músculos faciales y de la articulación temporomandibular.

 

Puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos a los teléfonos (+569) 9144 9771 / (+562) 2699 0592 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.