¿Notas, desde hace algún tiempo, que tus encías se han retraído? Si es así, debes tener en cuenta que las encías no pueden regenerarse por sí mismas, sino que, para recuperar su estética y funcionalidad, debemos realizar tratamientos periodontales. La retracción de las encías es propia de la enfermedad periodontal moderada y severa. Es decir, es una de las consecuencias principales de la periodontitis, junto con la movilidad de los dientes e incluso la caída de estos. La recesión gingival, sin embargo, en algunos casos puede estar asociada a un cepillado agresivo de los dientes.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Santiago centro, te explicamos qué tratamientos podemos realizar para regenerar las encías.
Tratamientos para que la retracción gingival
Para recuperar el tejido perdido de las encías, es necesario realizar tratamientos periodontales para volver a recubrir el diente que ha quedado al descubierto.
Para ello, por lo general, podemos realizar dos tipos de cirugías: el injerto de encía y el colgajo movilizado coronalmente, conocido popularmente como estiramiento de encías. El periodoncista, después de una evaluación exhaustiva de la boca y del grado de afectación de los tejidos, recomendará uno u otro.
Por un lado, el injerto de encía consiste en el revestimiento de la raíz de los dientes afectados mediante la toma de una pequeña muestra de tejido del propio paciente. Normalmente, proveniente del paladar. Por el otro, la técnica del colgajo movilizado puede realizarse estirando parte de la encía para conseguir recubrir las zonas afectadas por la recesión. Es muy útil, por ejemplo, para tapar las conocidas como troneras. Es decir, los espacios negros entre dientes.
¿Cómo podemos prevenir la retracción de las encías?
La mejor forma de evitar la retracción de las encías es la prevención. Para ello, es importante que sigas una higiene bucodental diaria exhaustiva, cepillando los dientes después de cada comida y haciendo uso del hilo dental y los cepillos interproximales para limpiar los espacios interdentales de restos de comida y placa. Además, visita a tu dentista de forma periódica, como mínimo, dos veces al año.
Si sientes las encías inflamadas, enrojecidas y sangrantes durante el cepillado, puedes agendar tu cita en los teléfonos (+569) 9144 9771 / (+562) 2699 0592 o a través del formulario de nuestra página web.