Durante la infancia, en el periodo de recambio dental, los dientes de leche se mueven y caen para dejar su lugar a los definitivos. Sin embargo, una vez esto ya se ha producido, durante la edad adulta, la movilidad dental acostumbra a estar relacionada, en la mayoría de los casos, con la presencia de alguna patología bucodental. ¿Te has preguntado, precisamente, por qué puedes notar que un diente se mueve?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en el centro de Santiago, te explicamos cuáles son las causas principales de la movilidad de los dientes y qué tratamientos podemos realizar para prevenir y evitar esta situación.
Causas de la movilidad dental
¿Sabías que los dientes se mueven levemente de forma imperceptible? Sin embargo, cuando la movilidad dental es evidente, nos indica la presencia de alguna patología en la boca que debemos tratar, controlar y prevenir.
En la mayoría de los casos, la movilidad de los dientes tiene que ver con la presencia de una enfermedad periodontal en estado avanzado. La periodontitis no solo afecta a las encías, enrojeciéndolas, inflamándolas y produciendo progresivamente su pérdida. Además, también lo hace a todos los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes. Por ello, cuando la enfermedad avanza y no recibe tratamiento, los dientes pueden moverse y, en última instancia, caerse. De ser así, además de tratar la enfermedad – con un curetaje, un raspado y alisado radicular o una cirugía periodontal –, necesitaremos colocar implantes o prótesis dentales.
Por otra parte, la presencia de bruxismo también puede provocar la movilidad de algunos dientes. Esta patología, que tiene que ver con el apretamiento y/o rechinamiento involuntario de los dientes, especialmente durante la noche, no solo ocasiona progresivamente el desgaste del esmalte. En estos casos, podemos recomendar el uso del plano de relajación. Este aparato, confeccionado con materiales rígidos y a medida, permite que los dientes no contacten entre ellos y favorece la relajación de los músculos faciales y la articulación temporomandibular.
Si sufres algunos de estos problemas, necesitas más información al respecto o quieres agendar una cita, puedes llamarnos a los teléfonos (+569) 9144 9771 (Santiago Centro) y (+569) 7434 9205 (Las Condes) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.