La maloclusión es un problema bucodental relacionado con un engranaje incorrecto entre el maxilar superior y la mandíbula y/o con la malposición de las piezas dentales de una o ambas arcadas. Así, esta afección no solo afecta a la estética facial del paciente, sino que, de la misma manera, también lo hace a la mordida. La maloclusión influye en la masticación y la deglución de los alimentos, pero también en la pronunciación de los sonidos.
Los problemas maloclusivos pueden ser tratados, mediante un procedimiento de Ortodoncia. En cualquier momento de la vida del paciente, aunque es recomendable poder abordarlos desde la infancia. Desde nuestra clínica dental en Santiago centro, hasta el próximo 31 de marzo, puedes beneficiarte de estudio e instalación de brackets metálicos por tan solo $290.000. ¡Bienvenidos a nuestros Sábados de Ortodoncia!
¿Cuáles son las causas principales de la maloclusión?
Los motivos hereditarios y genéticos, las anomalías congénitas, los malos hábitos orales adquiridos durante la infancia y la ausencia de piezas dentales son las cuatro grandes causas por las que puede desarrollarse la maloclusión.
- En los casos en los que existe una diferencia significativa de tamaño entre el maxilar superior y la mandíbula, los pacientes acostumbran a presentar una mordida irregular, así como apiñamiento de los dientes.
- La succión del pulgar, el uso prolongado del chupete y del biberón o la respiración oral pueden ocasionar deformaciones dentoesqueléticas.
- La caída de algunos dientes, ya sea a causa de un traumatismo o como consecuencia de una enfermedad bucodental, también puede provocar desajustes en la mordida. En estos casos, es importante reemplazar las piezas perdidas.
¿Qué tratamiento permite corregirla?
La maloclusión, puede producirse en el plano vertical, transversal o anteroposterior. En todos los casos, puede ser corregida mediante un tratamiento de Ortodoncia.
Por ello, es importante que los más pequeños realicen una primera revisión con el ortodoncista una vez cumplidos los 6 años. De esta manera, el profesional podrá evaluar el crecimiento de los dientes y el desarrollo del maxilar y de la mandíbula. En caso de que existan anomalías, se puede recomendar un tratamiento con ortopedia o con Ortodoncia interceptiva o funcional.
Una vez han aparecido todos los dientes permanentes, los jóvenes y los adultos pueden solventar los problemas maloclusivos mediante un tratamiento ortodóncico correctivo con brackets o alineadores transparentes.
Desde nuestra clínica dental en el centro de Santiago, recomendamos, en todo caso, corregir la maloclusión. Los problemas relacionados con la mordida no solo afectan a la estética oral y facial. Sin embargo, también lo hacen a la masticación y la pronunciación de los sonidos. De la misma manera, pueden ocasionar complicaciones relacionadas con el bruxismo, la higiene bucodental diaria, los dolores articulares e incluso con una mayor tendencia a sufrir enfermedades periodontales.
Si necesitas corregir la maloclusión y/o la malposición de los dientes, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte.