¿Se pueden colocar implantes dentales si el paciente sufre periodontitis?

  • Home
  • ¿Se pueden colocar implantes dentales si el paciente sufre periodontitis?
¿Se pueden colocar implantes dentales si el paciente sufre periodontitis?

La caries en estado muy avanzado y las enfermedades periodontales, especialmente la periodontitis severa, son dos de las causas principales de la pérdida de dientes. En este sentido, por lo tanto, muchos de los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en el centro de Santiago y han perdido una pieza como consecuencia de la periodontitis nos preguntan si es posible realizar este tratamiento. La respuesta es sí. En todo caso, los dientes perdidos deben ser repuestos con implantes o prótesis dentales para evitar la reabsorción del hueso y el movimiento de los dientes. De la misma manera, realizar un tratamiento implantológico nos ayuda a que el paciente recupere la estética de su sonrisa, pero también a que no sufra problemas para morder y masticar los alimentos e incluso para hablar. En este artículo, te explicamos la relación entre implantes dentales y periodontitis.

¿Por qué se debe tratar la periodontitis antes de la cirugía de implantes?

Como hemos dicho, se pueden colocar implantes dentales en caso de que un paciente haya perdido uno o varios dientes como consecuencia de la periodontitis. Sin embargo, antes de iniciar el tratamiento implantológico, es fundamental tratar cualquier tipo de afección bucodental. Entre ellas, por supuesto, las enfermedades periodontales.

Para ello, podemos realizar tratamientos de periodoncia para frenar el avance de la enfermedad. En función del grado de esta, después de una evaluación exhaustiva de la boca del paciente, podemos realizar un curetaje, un tratamiento de raspado y alisado radicular o, en los casos más complejos, una cirugía periodontal.

El tratamiento previo de la periodontitis es imprescindible, sobre todo, para evitar que, tras la colocación de los implantes, el paciente sufra una patología periimplantaria.

¿Qué son las patologías periimplantarias?

Estas afecciones son muy parecidas a las periodontales, pero, sin embargo, afectan a los implantes dentales y no a los dientes naturales. La mucositis, similar a la gingivitis, se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de la encía en la que se ha colocado un implante. La periimplantitis, por su parte, además de a la encía también afecta a los tejidos que lo rodean y que le dan soporte. Por lo tanto, la periimplantitis no tratada puede llevar al rechazo del implante.

Además del tratamiento previo, es importante que el paciente que ha sufrido patologías periodontales mantenga una higiene bucodental minuciosa y que se realice limpiezas dentales profesionales y revisiones odontológicas con la frecuencia marcada por el periodoncista y el implantólogo.

 

Si has perdido uno o varios de tus dientes, en Clínica Beladent, nuestra clínica dental en Santiago centro, podemos ayudarte, ya que somos expertos en tratamientos con implantes dentales. Además, contamos con el sistema CEREC Omnicam, con el que podemos reponer piezas dentales en tan solo una sesión.

Para agendar una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos (+569) 9144 9771 / (+562) 2699 0592 o a través del formulario de nuestra página web.